Esta clase giro en torno a una introducción de la arquitectura y el arquitecto. Algo que me impacto mucho es como a pesar de que alguien pida una casa con estilo moderno o estilo tradicional, usualmente siempre tienden a ser iguales con una entrada grandiosa, un jardín, piscina, etc. Y si te piden diseñar una casa moderna o tradicional uno como arquitecto debe dominar los conceptos del diseño y la creatividad. Uno no puede hacer una casa o un edificio sin tener una habilidad para diseñar y una imaginación abierta para creatividad.
Cuando contratas un arquitecto tu le planteas las ideas que tu quieres que el tenga en mente para el diseño o como te interesaría que quedara lo que quieres que diseñe. A pesar de muchas veces casas ser de diferentes estilos, muchas tienen los mismos conceptos como mencione anteriormente que si piscina, entrada grandiosa, se podría considerar un debate de la cultura (Flusser, p. 24). Sin embargo cada uno de estos detalles que tienen en común varios diseños, tienen un nivel de funcionalidad y expresividad distinta. Una piscina es una piscina, pero si realmente el arquitecto se esfuerza en lograr diseñar una piscina diferente a aquella de un estilo tradicional, crea una identidad propia de la casa, se podría decir que, como un ser humano, le da su propia huella digital y ADN.
Para que un arquitecto logre de verdad darle identidad una casa y diferenciar su “ADN” del resto, el arquitecto tiene que saber los conceptos de diseño y dejar su imaginación libre. Diseñar no es fácil, y eso no se reconoce. Por que un arquitecto utilice materiales modernos en un diseño no significa que hace sentido, el tiene que asegurarse de unir esas piezas y que expresen un detalle que distinga la casa de una moderna a una tradicional. Este concepto de diseño que no apreciamos mucho, me llamo la atención porque es una realidad, uno jura que los arquitectos dibujan en unos papeles, entregan los planos y los obreros se encargan de construir pero el arquitecto es el que asegura que ese diseño funcione y que sea un diseño único.

1) Flusser, Vilém, and Pablo Marinas. Filosofía Del Diseño: La Forma De Las Cosas. Madrid: Síntesis, Oct 17, 2011. 2002.
No comments:
Post a Comment